Abogados cláusulas abusivas

Las cláusulas abusivas son disposiciones impuestas unilateralmente por la entidad financiera sin ofrecer un asesoramiento adecuado o informar adecuadamente sobre las consecuencias que tendrá para el consumidor o el firmante del contrato.

Cuando hablamos de abusividad, nos referimos a contratos firmados entre un profesional (banco) y un consumidor (deudor), donde el profesional se aprovecha de su posición de superioridad para hacer firmar una cláusula abusiva, una cláusula que el consumidor no habría firmado en cualquier otra circunstancia.

Un ejemplo claro es la cláusula suelo en un préstamo hipotecario, en la cual si el consumidor no la firma, el banco no le otorgará el préstamo hipotecario.

En este caso, estamos hablando de la imposición de cláusulas, algo que nuestras leyes de protección al consumidor y las Directivas europeas han determinado como abusivo. Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea han destacado en los últimos años que, cuando se trata de consumidores, estos deben recibir un trato superior y una mayor información.

Gastos hipotecarios

Actualmente, debido a los cambios legislativos, está claro quién debe asumir los gastos de la hipoteca. Sin embargo, ¿qué sucede con los gastos hipotecarios pagados antes de enero de 2019 en los préstamos hipotecarios? El Tribunal Supremo, en varias sentencias, así como los jueces de nuestro país, nos han dado la respuesta.

Los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación son gastos que tradicionalmente el consumidor siempre ha pagado, pero gracias al criterio de nuestros tribunales en los últimos años, pueden ser reclamados.

Closeup lawyer working at office Asian Lawyer doing with contract or document in office Law, legal services, advice, Justice and real estate concept

¿Y cuál es el plazo para reclamar los gastos? La respuesta es clara y no ofrece dudas desde un punto de vista legal, aunque parece haber cierta confusión al respecto: no existe ningún límite de tiempo ni prescripción para la acción de nulidad. Según ha dictaminado nuestro Tribunal Supremo, la acción de nulidad y declaración de abusividad no tiene plazo. Por lo tanto, independientemente de si tu préstamo hipotecario es de 2000 o 2018, puedes reclamar.

Group

¿En qué podemos ayudarte?

Conoce nuestros servicios

Administración de fincas

Despacho de abogados

Gestión de patrimonio

Intermediación y arbitraje

Asesoría integral

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio tener un administrador en una comunidad de vecinos?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Confiar la gestión en Alicia Castillo Administración de Fincas garantiza una administración eficiente, transparente y ajustada a la normativa, evitando que los propietarios tengan que asumir responsabilidades que requieren tiempo, conocimientos técnicos y especialización.

¿Qué gestiones hace un administrador de fincas?
En Alicia Castillo nos encargamos de la gestión integral de la comunidad: administración económica y contable, supervisión del mantenimiento, control de proveedores, preparación de presupuestos, atención de incidencias, asistencia a juntas y asesoramiento normativo. Nuestro objetivo es asegurar el buen funcionamiento de cada comunidad y ofrecer una gestión ágil y profesional.
¿Cuáles son las 5 funciones principales de un administrador de fincas?

En nuestro trabajo diario, destacamos cinco funciones esenciales:

  1. Velar por el correcto funcionamiento de la comunidad y sus servicios.
  2. Gestionar las cuentas, presupuestos y control económico.
  3. Coordinar el mantenimiento, las reparaciones y las obras necesarias.
  4. Asistir a las juntas de propietarios, redactar actas y custodiar la documentación.
  5. Ofrecer asesoramiento legal y administrativo en todo momento..
¿Qué beneficios tiene contar con un administrador de fincas profesional?
En nuestro caso, optimizamos los recursos económicos, garantizamos claridad en las cuentas, agilizamos la gestión de incidencias y aseguramos el cumplimiento normativo. Nuestro acompañamiento continuo mejora tanto el mantenimiento del edificio como la convivencia vecinal.
¿Cómo gestionan los casos de morosidad dentro de la comunidad?
En Alicia Castillo realizamos un seguimiento constante de los recibos y detectamos de inmediato los impagos. Informamos a la comunidad de la situación, gestionamos los recordatorios y, si es necesario, coordinamos la intervención del departamento jurídico para iniciar las acciones correspondientes. Nuestro objetivo es reducir los tiempos de resolución y proteger la estabilidad económica de la comunidad.
¿Realizan un control y revisión periódica de los gastos comunitarios?
Sí. En Alicia Castillo llevamos un control exhaustivo de todos los movimientos económicos, revisamos periódicamente las partidas de gasto, elaboramos informes claros para los propietarios y ajustamos los presupuestos cuando es necesario. Todo ello para garantizar una administración totalmente transparente.
¿Cuentan con un departamento jurídico especializado en comunidades de propietarios?
Sí. Alicia Castillo dispone de asesoramiento jurídico especializado para comunidades de propietarios, lo que permite resolver con rapidez incidencias legales, gestionar reclamaciones, atender casos de morosidad y garantizar que todas las actuaciones se ajustan estrictamente a la normativa vigente.